Bienvenidos al blog de español de cuarto grado de la escuela SU Antonio Acarón Correa, año escolar 2010-2011. Este blog es para aprender y compartir escritos creativos e interesantes y muchas buenas experiencias educativas.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Acentuación con Don Quijote

Módulo para practicar la acentuación. Haz clic sobre la lámina
palabras agudas, llanas y esdrújulas

domingo, 12 de agosto de 2012

Palabras de enlace o de transcición


Las palabras enlaces o de transición te ayudan a conectar una oración a otra, una idea con otra de un párrafo a otro.  En adición, las transiciones unen tus frases y párrafos pausadamente para evitar saltos bruscos o discontinuidad entre las ideas.
Para demostrar contraste o cambio de idea:
por el contrario          sin embargo            al mismo tiempo
en contraste               por otro lado          en tanto que
de otro modo             a pesar de (que)     al contrario
de otra manera          aunque
Para demostrar adición o complemento de una idea:
también                                lo siguiente                  seguidamente
de igual importancia          de la misma manera      igualmente
además / por otra par        del mismo modo
Para enfatizar un tema en específico:
especialmente            un ejemplo
por ejemplo                en el caso de
en particular
Para demostrar resultado:
en consecuencia           obviamente          de tal manera que
por esta razón                evidentemente    en cualquier caso
por consiguiente            además
como resultado de         de hecho
Para reforzar una idea:
básicamente                sin duda alguna
esencialmente            primeramente
verdaderamente        antes que nada
indiscutiblemente
Para evidenciar tiempo:
inmediatamente            después
tan pronto como           a más tardar
posteriormente             antes de
previamente
También existen conectores como:
y, excepto, o, no, aún, para, así
En la próxima ilustración encontramos más palabras de enlace o transición (en español e inglés):



miércoles, 9 de mayo de 2012

miércoles, 7 de marzo de 2012

Palabras agudas, llanas y esdrújulas


Repasa los siguientes conceptos


Ahora practica lo aprendido.

Para estudiar: Diptongo e hiato

Escucha la explicación que aparece en el siguiente módulo. Luego picha los enlaces para practicar. 
Haz clic sobre la lámina para comenzar. 

Cuando hayas terminado el módulo, entra a los siguientes enlaces para practicar. 


2. http://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/ortografia/diptongoshiatos.htm

3. http://lalengua.info/wp-content/uploads/2008/02/ejercicios-diptongos-e-hiatos.pdf 

4. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/diptongotriptongo.htm

miércoles, 22 de febrero de 2012

Practica: sujeto y predicado

Haz clic sobre la lámina para comenzar a practicar

Practica el sujeto y el predicado

Completa todos los ejercicios y luego pulsa el botón de comprobar. Haz clic sobre la lámina para comenzar.

Sujeto y predicado (tutorial)

Presiona la imagen para comenzar el tutorial.

jueves, 26 de enero de 2012

Vestimenta de finales de los 1800 principios de los 1900 en Puerto Rico

Fotos de la época de Hostos. Pendientes al estilo de ropa. Para la actividad vestiremos de manera similar. Haz clic sobre la foto para agrandarla.