¡Prepárate para este viernes que nos vamos de maratón!
Bienvenidos al blog de español de cuarto grado de la escuela SU Antonio Acarón Correa, año escolar 2010-2011. Este blog es para aprender y compartir escritos creativos e interesantes y muchas buenas experiencias educativas.
miércoles, 5 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
¡Vamos a elaborar más tirillas cómicas!
¡Chicos! Este es un buen programa para practicar las destrezas para narrar e ilustrar secuencias; tema que hemos estado tratando en la sala de clases. Haz clic sobre la lámina para comenzar a elaborar tu propia tirilla. El tema es libre.
Recuerda los pasos que hemos hablado en el salón.
Sé creativo. ¡Espero tu tirilla!
O haz click aquí http://www.makebeliefscomix.com/
sanvega@gmail.com
undefined
viernes, 23 de septiembre de 2011
Estudia: Palabras con b y v
Se escriben con b:
Todas las palabras que empiezan por: bi-, bis-, biz-, bien-.
Ejemplo: bióloga, bisabuelo, bizcocho, bienhechor.
Los verbos acabados en -bir y -buir.
Ejemplo: recibir, contribuir.
El pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.
Ejemplo: llamaba, iba.
Se escriben con v:
Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, vice-, viz-.
Ejemplo: evasión, evento, evitar, evolución, vicerrector, vizconde.
Detrás de los prefijos ad- y sub-.
Ejemplo: adverso, subversión.
Las formas verbales del pretérito perfecto simple de los verbos andar, estar y tener.
Ejemplo: anduvo, estuve, tuvimos
Todas las palabras que empiezan por: bi-, bis-, biz-, bien-.
Ejemplo: bióloga, bisabuelo, bizcocho, bienhechor.
Los verbos acabados en -bir y -buir.
Ejemplo: recibir, contribuir.
El pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.
Ejemplo: llamaba, iba.
Se escriben con v:
Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, vice-, viz-.
Ejemplo: evasión, evento, evitar, evolución, vicerrector, vizconde.
Detrás de los prefijos ad- y sub-.
Ejemplo: adverso, subversión.
Las formas verbales del pretérito perfecto simple de los verbos andar, estar y tener.
Ejemplo: anduvo, estuve, tuvimos
Juegos con b y v
juego 1: aquí

Etiquetas:
palabras con b y v
miércoles, 7 de septiembre de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
El juego de las palabras
Vamos a jugar a a aprender con las palabras. Haz clic sobre la siguiente lámina. Luego selecciona USO DE LA C Y LA Z. Cuando finalices el juego puedes practicar con otras palabras.
lunes, 2 de mayo de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Práctica de los tiempos verbales
lunes, 7 de febrero de 2011
Verbos irregulares
Los verbos irregulares son aquellos cuya raíz cambia en algún momento de su conjugación.
ejemplo:
verbo ir - (yo) voy (tu) vas (ellos) van
Otros ejemplos de verbos irregulares son:
ejemplo:
verbo ir - (yo) voy (tu) vas (ellos) van
Otros ejemplos de verbos irregulares son:
domingo, 6 de febrero de 2011
Estudia: Los verbos regulares
Hemos estudiado que los verbos regulares son aquellos cuya raíz se mantiene igual durante todas las formas de conjugación de un verbo. No olvidemos que el verbo es la parte de la oracíon que indica la acción del sujeto (de quién se habla). El verbo es el núcleo del predicado (lo que se dice del sujeto)
Lectura: Ingo y Drago
¿Qué hubiera pasado si hubieras sido tú quien se encontró un huevo de dragón y decidieras cuidarlo en tu casa? ¿Te hubieran dejado hacerlo? ¿Cómo lo cuidarías?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)